Mapear 120.000 km. de la red eléctrica australiana para evitar incendios

  • La española Dielmo3D modela en 3D el tendido de este país para evitar que su abundante vegetación pueda generar fuego
  • Obtiene un 99,9% de precisión y es capaz hasta de distinguir el tipo de voltaje de cada cable

Desde selvas tropicales a bosques de eucaliptos, Australia es el sexto país del mundo con mayor superficie forestal. Más de 80 millones de hectáreas están protegidas y entre un 80% y un 90% de su flora es endémica. Su principal fantasma, el fuego. Una amenaza que escapa al control humano… ¿siempre? La combinación de dos factores dispara el riesgo de incendios: un alto porcentaje de vegetación unido a una larga red eléctrica. Que la rama de un árbol se acerque peligrosamente al tendido puede acabar en catástrofe. La tecnología de la española Dielmo3D vigila que esto no ocurra. Su software ya ha modelado 120.000 kilómetros de línea eléctrica australiana en 3D, descubriendo las zonas de peligro antes de que salten chispas.

Nació hace 14 años como empresa y hoy es especialista en el análisis de datos LIDAR para crear productos de altísima precisión para la industria eléctrica. Con sede en Valencia, compite directamente con unas pocas grandes multinacionales y les supera en precisión. En concreto, obtiene un 99,9%. Así es cómo se ha ganado la confianza de un país con un miedo tremendo a que su tendido pueda iniciar un fuego. Una relación que surgió de la casualidad.